Skip to main content


NOM-002-STPS-2010: Condiciones de seguridad-Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.


La NOM-002-STPS-2010 establece los lineamientos que deben cumplir los centros de trabajo para prevenir incendios y contar con medidas de protección que salvaguarden la integridad de los trabajadores y las instalaciones.

En este curso, los participantes conocerán los riesgos de incendio más comunes en el entorno laboral, así como las medidas preventivas, sistemas de protección y planes de atención a emergencias. Además, aprenderán el uso y manejo adecuado de los equipos contra incendio, con el fin de actuar de manera efectiva ante una eventualidad.

El objetivo es fortalecer la cultura de seguridad en las empresas, reducir riesgos y cumplir con la normativa vigente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Al finalizar, cada participante recibirá su constancia DC-3 válida ante la STPS, que acredita oficialmente la capacitación. Además, brindamos acompañamiento y resolución de dudas vía WhatsApp y sesiones virtuales asegurando un aprendizaje continuo y una experiencia accesible en todo momento.

Temario- Duración 8 h 

🔹 Módulo 1. Introducción a la Norma 

 I)  Objetivo y campo de aplicación de la NOM-002-STPS-2010.

II)   Definiciones 

III)  Importancia de la prevención de incendios en los centros de trabajo.

IV) Obligaciones del patrón y de los trabajadores.

🔹 Módulo 2. Clasificación de incendios y riesgos 

 I)  Tipos de fuego (Clase A, B, C, D y K).

II)  Factores de riesgo de incendio en el lugar de trabajo.

III) Identificación de materiales inflamables y combustibles.

🔹 Módulo 3. Medidas preventivas 

 I)  Condiciones de seguridad en instalaciones eléctricas y de almacenamiento.

II)  Señalización y rutas de evacuación.

III) Programa interno de protección contra incendios.

🔹 Módulo 4. Equipos y sistemas contra incendio 

 I)  Tipos de extintores y su uso adecuado.

II)  Sistemas fijos y portátiles de detección y supresión de incendios.

III) Mantenimiento y verificación periódica.

🔹 Módulo 5. Organización y brigadas contra incendio 

 I)  Integración y funciones de las brigadas.

II)  Simulacros de emergencia y evacuación.

III) Coordinación con cuerpos externos de emergencia.

🔹 Módulo 6. Prácticas de uso de extintores y simulacro 

 I)  Técnicas de uso correcto del extintor.

II)  Dinámica práctica de control de fuego incipiente.

III) Evaluación final del curso.