NOM-029-STPS-2011
La NOM-029-STPS-2011, “Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo - Condiciones de seguridad” establece las disposiciones obligatorias para prevenir riesgos eléctricos durante las actividades de instalación, conservación y reparación de equipos eléctricos.
Este curso tiene como propósito proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para identificar los riesgos asociados al trabajo con electricidad, aplicar medidas preventivas, implementar procedimientos seguros de mantenimiento y garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.
El objetivo es fortalecer la cultura de seguridad en las empresas, reducir riesgos y cumplir con la normativa vigente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al finalizar, cada participante recibirá su constancia DC-3 válida ante la STPS, que acredita oficialmente la capacitación. Además, brindamos acompañamiento y resolución de dudas vía WhatsApp y sesiones virtuales asegurando un aprendizaje continuo y una experiencia accesible en todo momento.

🔹 Módulo 1. Introducción y marco normativo
I) Marco legal y normativo aplicable.
II) Objetivo y alcance de la norma.
III) Importancia del cumplimiento en los centros de trabajo.
🔹 Módulo 2. Conceptos básicos de seguridad eléctrica
I) Principios de la electricidad.
II) Factores de riesgo en instalaciones eléctricas.
III) Consecuencias de accidentes eléctricos.
🔹 Módulo 3. Condiciones de seguridad en el mantenimiento eléctrico
I) Requisitos generales para las instalaciones.
II) Procedimientos de inspección y mantenimiento preventivo.
III)Protocolos para trabajos de conservación y reparación.
🔹 Módulo 4. Equipos de protección personal (EPP)
I) Tipos de EPP para trabajos eléctricos.
II) Instalación y verificación de andamios.
III) Uso correcto de escaleras fijas y portátiles.
IV) Plataformas elevadoras: medidas de seguridad.
V) Procedimientos de acceso y descenso seguros.
🔹 Módulo 5. Señalización y control de áreas de riesgo
I) Tipos de señalización obligatoria.
II) Delimitación de zonas de trabajo.
III) Medidas de control de acceso.
🔹 Módulo 6. Procedimientos seguros de trabajo eléctrico
I) Métodos de bloqueo y etiquetado (LOTO).
II) Verificación de ausencia de energía.
III) Protocolos de conexión y desconexión segura.
🔹 Módulo 7. Medidas preventivas y de protección colectiva
I) Herramientas dieléctricas y aislantes.
II) Dispositivos de protección contra sobre corriente.
III) Sistemas de puesta a tierra.
🔹 Módulo 8. Plan de atención a emergencias eléctricas
I) Protocolos de respuesta ante accidentes eléctricos.
II) Uso de extintores y equipo contra incendios.
III) Primeros auxilios en caso de contacto eléctrico.
🔹 Módulo 9. Evaluación de conocimientos
I) Examen teórico.
II) Práctica supervisada en mantenimiento seguro.
🔹 Módulo 10. Evaluación de conocimientos
I) Retroalimentación de los participantes.
II) Entrega de constancia DC-3 válida ante la STPS.