NOM-036-STPS-2018
La NOM-036-STPS-2018 establece las disposiciones de seguridad y salud en el trabajo para la prevención de riesgos ergonómicos relacionados con la manipulación manual de cargas. Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, evaluar y controlar los factores de riesgo derivados de levantar, transportar o mover cargas de manera manual.
El objetivo es fortalecer la cultura de seguridad en las empresas, reducir riesgos y cumplir con la normativa vigente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al finalizar, cada participante recibirá su constancia DC-3 válida ante la STPS, que acredita oficialmente la capacitación. Además, brindamos acompañamiento y resolución de dudas vía WhatsApp y sesiones virtuales asegurando un aprendizaje continuo y una experiencia accesible en todo momento.

Temario- Duración 8 h
🔹 Módulo 1. Introducción y marco normativo
I) Objetivo y campo de aplicación de la NOM-036-STPS-2018.
II) Importancia de la ergonomía en la prevención de riesgos laborales.
III) Obligaciones del patrón y de los trabajadores.
🔹 Módulo 2. Conceptos Fundamentales
I) Definición de factores de riesgo ergonómico.
II) Principales lesiones musculoesqueléticas asociadas a la manipulación de cargas.
III) Límites de peso establecidos por la norma.
🔹 Módulo 3. Identificación y Evaluación de Riesgos
I) Factores de riesgo biomecánico y postural.
II) Herramientas y métodos de evaluación ergonómica.
III) Medidas de seguridad en el transporte interno y externo.
IV) Reconocimiento de actividades críticas en el centro de trabajo.
🔹 Módulo 4. Medidas Preventivas y de Control
I) Métodos seguros de levantamiento, transporte y movimiento de cargas.
II) Diseño ergonómico de estaciones de trabajo.
III) Uso de ayudas mecánicas y equipos de apoyo.
IV) Organización del trabajo y pausas activas.
🔹 Módulo 5. Procedimientos de Seguridad y Salud
I) Estrategias de capacitación continua en ergonomía.
II) Programas de vigilancia de la salud ocupacional.
III) Recomendaciones para reducir riesgos a corto y largo plazo.
🔹 Módulo 6. Taller Práctico
I) Ejercicios de levantamiento seguro de cargas.
II) Simulación de evaluación de riesgos ergonómicos en escenarios laborales.
III) Análisis de casos prácticos.
🔹 Módulo 7. Taller Práctico
I) Evaluación de conocimientos adquiridos.
II) Retroalimentación grupal.
III) Entrega de constancia DC-3 válida ante la STPS.