NOM-009-STPS-2011
La NOM-009-STPS-2011 establece los requisitos de seguridad y medidas preventivas que deben cumplirse en todos los centros de trabajo donde se realicen actividades en altura, con el propósito de proteger la vida e integridad física de los trabajadores.
Este curso está diseñado para capacitar a los participantes en la identificación de riesgos, el uso adecuado del equipo de protección personal (EPP), la implementación de sistemas de protección contra caídas y la correcta aplicación de procedimientos de trabajo seguro.
El objetivo es fortalecer la cultura de seguridad en las empresas, reducir riesgos y cumplir con la normativa vigente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Al finalizar, cada participante recibirá su constancia DC-3 válida ante la STPS, que acredita oficialmente la capacitación. Además, brindamos acompañamiento y resolución de dudas vía WhatsApp y sesiones virtuales asegurando un aprendizaje continuo y una experiencia accesible en todo momento.

🔹 Módulo 1. Introducción y marco normativo
I) Objetivo y campo de aplicación de la NOM-005-STPS-2018.
II) Importancia de la prevención en el manejo de sustancias químicas.
III) Responsabilidades del patrón y de los trabajadores.
🔹 Módulo 2. Identificación de Riesgos en Trabajos en Altura
I) Tipos de trabajos en altura y actividades más comunes.
II) Principales riesgos: caídas, golpes por objetos, atrapamientos.
III) Análisis de condiciones inseguras en el centro de trabajo.
🔹 Módulo 3. Equipo de Protección Personal
I) Selección, uso y mantenimiento de arneses de seguridad.
II) Líneas de vida, conectores y sistemas de anclaje.
III)Inspección previa y cuidados del EPP.
🔹 Módulo 4. Sistemas de Protección y Procedimientos Seguros
I) Sistemas de protección contra caídas (SPDC).
II) Instalación y verificación de andamios.
III) Uso correcto de escaleras fijas y portátiles.
IV) Plataformas elevadoras: medidas de seguridad.
V) Procedimientos de acceso y descenso seguros.
🔹 Módulo 5. Medidas Preventivas y Responsabilidades
I) Señalización y delimitación de áreas de trabajo en altura.
II) Plan de rescate en caso de caída.
III) Procedimientos de supervisión.
IV) Responsabilidades del trabajador y del empleador.
🔹 Módulo 6. Evaluación Final y Cierre
I) Repaso de conceptos clave.
II) Evaluación teórica y práctica de los participantes.
III) Entrega de constancias DC-3 válidas ante la STPS.